¿Qué se pretende con esta actividad?, en primer lugar enseñar a los niñ@s todos los aspectos positivos de cualquier deporte puede aportar en la edad infantil. El Judo por sus propias circunstancias, al ser un deporte de grupo, aporta al niñ@ valores extraordinarios; en este deporte es muy importante la disciplina y es por ello que psicólogos lo recomiendan, al considerar la disciplina un valor en sí mismo. y el Judo cubre estas expectativas siendo un deporte muy elegido y recomendable en edades infantiles escolares.
Además se potencian principios y valores como la amistad, puesto que por sus connotaciones de progresión en el tiempo a largo plazo, puesto que uno de los objetivos es obtener el cinturón negro y ese objetivo no es inmediato los niños conviven entre sí por periodos de tiempo prolongados, potenciando la relación de amistad que comentábamos anteriormente. Al tratarse de un deporte de lucha y combate al niñ@ le reporta, a medida que va mejorando sus técnicas, un alto grado de seguridad en sí mismo y autoconfianza siendo valores que reflejará en muchos ámbitos de su vida.
En el aspecto físico es un deporte que potencia enormemente la psicomotricidad, el equilibrio, la situación espacial y la condición física en general, siendo un deporte muy completo en principios de educación física adquiriendo fuerza, resistencia, flexibilidad, coordinación…
En edades tempranas ayuda a despertar en el niño todo lo anteriormente mencionado.